La música suena alegre y se confunde
con algunos estampidos, las sonrisas y charlas comienzan a detenerse; al
estupor le sigue el caos y, en instantes, todo el mundo gira desbocado. En
Orlando el rizoma toma forma, crece y ataca.
El ataque perpetrado por Omar Siddique
Mateen en el local nocturno “Club Pulse” de Orlando (Florida, EEUU) renueva viejas
disputas pero también pone en agenda nuevas consideraciones.
![]() |
Club Pulse, Orlando, Fl, lugar del atentado |
La primera de ellas viene planteada desde 2002 por el cineasta crítico Michel Moore en el documental “Bowling for Columbine” (Masacre en Columbine) en el cual Moore se plantea por qué en Estados Unidos se dan estas situaciones en las que una o dos personas ingresan a un establecimiento público y matan a decenas de compañeros, vecinos o conciudadanos. Llega a la conclusión que, más allá de las motivaciones personales, el fácil acceso la compra de armas de fuego de enorme poder ofensivo (como lo es un fusil de asalto) favorece la concreción del ataque; la centralidad del problema radica en el acceso a las armas que tiene un lobby muy poderoso por ser un negocio muy lucrativo, encarnado por
![]() |
Gilles Deleuze y Feliz Guattari |
La segunda cuestión es si se trató o
no de atentado terrorista y no cabe duda que para éste análisis debemos
comprender que el fenómeno del terrorismo ha cambiado, el esquema del grupo
armado que se entrena, elabora una logística, un plan y confabula para su
cumplimiento no es ya el único método. Si una investigación busca mails,
celulares, reuniones, viajes, financiamiento o pistas similares para detectar a
sus componentes puede ser que no encuentren dichas relaciones porque ahora hay
un terrorismo “rizomático”. El extremismo yihadista (palabra quizás mal
empleada pero que se utiliza en el juego del lenguaje actual para describir la
interpretación de la yihad como guerra santa) funciona ahora como red, no hay
una jerarquía, no hay instrucciones de acuerdo a un plan, no hay una logística
que se despliega desde altos mandos, ahora hay un líder que convoca, que llama
a la realización de los atentados en su nombre como si de una “franquicia” se
tratara cuyo único "royalty" a pagar es jurar lealtad a la red. Los filósofos Gilles
Deleuze y Féliz Guattari y se basan en el concepto biológico de rizoma para
explicar la falta de centralidad de la posmodernidad. Un rizoma que puede ser a
la vez raíz, tallo o rama, y desarrollarse independientemente, y la analogía
invita a pensar rompiendo con el esquema
de un centro a partir del cual se desarrollan las cosas articulándose
jerárquica y funcionalmente. Los terroristas, como los rizomas no necesitan
ahora de una centralidad sino que aparecen y se desarrollan con independencia y
cualquiera de ellos contacta o no con otros fuera de un esquema jerárquico
necesario. Al Queda se organizó así, como red, y Estado Islámico, aunque más
complejo y pretencioso, también utiliza el sistema de red.
Previo al mes sagrado de Ramadán el portavoz
de ISIS llamó a sus fieles a atentar contra civiles en EEUU y Europa, la red
vive por sí misma, sus rizomas se desarrollan o no, pero siempre sin la
necesidad de un contacto operativo a la vieja usanza. Cuánto tuvo que ver en
las motivaciones de Mateen el ISIS? Cuánto tuvo que ver su homofobia, o quizás
el rechazo a su propia sexualidad? Lo cierto es que ISIS también es feroz en la
persecución de la homosexualidad y es probable que en Mateen se hayan
presentado los dos factores, la cuestión de su sexualidad y el llamado de ISIS
que le dio el soporte emocional justificativo para realizar el atentado en el
convencimiento de, al jurarle lealtad (Bayah), transformarse en un guerrero
martir, un lobo solitario que hace suya la metodología de ISIS y se integra
unilateralmente a su red. Pero hace falta el reconocimiento final, todos deben
saber que ISIS ha reconocido el atentado, lo ha asumido como propio, que se
justifique y canonice al autor; y lo ha hecho, es decir, ha reconocido a su
rizoma, lo ha integrado a su red aun quizás sin haberle brindado nada más que
la “certeza” de un paraíso a ganar. Y nada menos.
Obama se refirió a mateen y semejantes
como un extremismo autóctono, lo cual no es incompatible con una probable
pertenencia rizomática a ISIS. Buscarán la conexión, el centro de la operación,
el plan, su ejecución, lo más seguro es que poco de esto se presente, aunque el
resultado está a la vista en un nuevo y luctuoso acontecimiento. Un rizoma que
todavía no comprendemos.